sábado, 27 de agosto de 2011

MUNDIAL DE ATLETISMO - DÍA 1

El Mundial de Atletismo, en su decimotercera edición, se puso en marcha hoy, en la ciudad de Daegu, Corea del Sur.

La primera jornada del evento más importante del año de este deporte, dejó algunas decepciones, un par de medallas, y grandes impresiones.
El día arrancó con la final de la maratón femenina, la prueba más larga de carrera, y que se llevó a cabo a lo largo de la ciudad de Daegu. Desde el comienzo, y sin sorpresas, las kenyatas tomaron la delantera y fue imposible pararlas. El podio fue un triplete de las africanas. Edna Kiplagat se llevó la primera medalla de oro, acompañada de sus compatriotas Priscah Jeptoo y Sharon Cherop.
Por la mañana se llevaron a cabo las pruebas de clasificación femeninas de lanzamiento de disco, 3.000 metros con obstáculos y los 100 metros llanos (preliminares), y las pruebas de clasificación masculinas de salto con garrocha, 800  y 100 (preliminares) metros llanos. Fue justamente en el salto con garrocha donde se produjo la primera sorpresa. El último campeón Mundial y Olímpico, el australiano Steven Hooker, quedó eliminado con tres saltos nulos en su primer intento.

La tarde recibió más público, con la ilusión de ver al deportista más esperado del mundial, el jamaiquino Usain Bolt. Mientras tanto, los hombres completaron la fase de clasificación del lanzamiento de martillo.
Por otro lado, las mujeres disputaron la segunda medalla del día y del torneo, en la final de los 10.000 metros. Nuevamente el podio fue para Kenya, y nuevamente un 1, 2, 3 de las kenyatas, con oro para Vivian Cheruiyot Jepkemoi, plata para Sally Kipyego y el bronce para Linet Chepkwemoi. Además se llevó a cabo la clasificación en el salto en largo, con la participación de la última campeona, la brasileña Maurren Higa Maggi, quien marcó la mayor distancia en esta fase.
El momento de la tarde-noche llegó pasadas las 10 de la noche de Corea, mañana argentina. Usain Bolt salió a la pista para la clasificación de los 100 llanos y el público exploto. Minutos antes, su discípulo, y promesa jamaiquina, Yohan Blake, había marcado la diferencia en la segunda serie, con un tiempo de 10.13. En su turno, Bolt dejó en ridículo cualquier intento anterior. A pesar de que la marca, que fue de 10.12, no demuestre nada, el último campeón corrió 75 metros y caminó los restantes 25.

Por último, desde muy temprano comenzó el decatlón masculino. 100 metros llanos, salto en largo, lanzamiento de bala, salto en alto y los 400 metros, fueron las pruebas que se disputaron. La más entretenida de las cinco pruebas fue la de salto en alto, en donde los 2.05 metros eliminó a la mayoría de los participantes, y la definición quedó en un mano a mano entre belga Thomas Van der Plaetsen y el ruso Aleksey Drozdov. El joven belga de 20 años se impuso ante los 2.17 metros, finalizando primero, 3 cm por encima de su oponente, y superando por más de 10 cm su mejor marca personal.

Martín Camarano - Periodismo Deportivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario