El duelo se repite. Alemania - España, como hace dos años atrás en la Eurocopa. Aquella vez los españoles superaron a los teutones por 1 a 0 con gol de "Niño" Torres, y se consagraron Campeones. Hoy se vuelven a ver las caras, pero en una semifinal de Copa del Mundo, donde Alemania tiene historia - siete finales jugadas y tres de ellas ganadas -, y España una cuenta pendiente.
Los teutones aplastaron por 4 a 0 a Argentina en cuartos para meterse en esta instancia. El conjunto dirigido por Joachim Löw apuesta al juego abierto, con jugadores por las puntas, Podolski y Müller (quien no podrá jugar por acumulación de amarillas. Su reemplazante sería Tony Kroos o Cacau), y dos laterales con mucha llegada como Lahm y Boateng. El mediocampo lo ocupan dos tipos muy fuertes y de buen pie, Khedira y Schweinsteiger. Un poco mas adelante, de enganche Ozil, un jugador muy hábil, veloz y de gran sacrificio. Y la referencia de área, como en los últimos dos Mundiales, "Miro" Klose.
Además de su fortaleza en ataque, Alemania ha sabido defender. Friedrich y Mertesaker son dos muros. Lahm y Boateng van mucho, pero siempre vuelven., los medio muerde y presionan desde antes de mitad de cancha, y Neuer de a poco se va consolidando como el nuevo Oliver Kahn.
Por su parte, la furia viene creciendo partido a partido y ya dejo en el olvido la derrota con Suiza. Este es su momento. Con la base de mejor Barça, busca romper con el carma de los Mundiales. El juego español - made in Pep - se basa en un juego agrupado, con pases cortos, y extremos bien abiertos con espacio para encarar. En el medio Xavi Alonso, Busquet y Xavi Hernandez -más adelantado-, son la sociedad de los toques. A ellos se le suman por los costados, pegados a las rayas, Iniesta y Villa, para recibir con espacio. Los laterales Ramos y Capdevilla recorren la banda y llegan al fondo para dar apollo a los puntas. "Niño" Torres es el punto de referencia en el área.
En defensa, Puyol y Pique son impasables en el mano a mano; Ramos y Capdevilla acompañan muy bien; y la experiencia de Casillas en el arco, hacen una buena barrera.
Los dos equipos son un calco en esquema. Sus jugadores en el medio pueden rotar, al igual que en ataque. Los dos manejan bien la pelota y tienen jugadores de buen pie. Sin embargo, existe una gran diferencia entre ambos: Alemania ataca y defiende con mucho campo, y España en espacios reducidos, con la línea de centrales bien adelantada. Es decir, el que se acomode mejor en el terreno sera seguramente el vencedor.
Martín I. Camarano
No hay comentarios:
Publicar un comentario