Sin duda, el día más atractivo para este mundial de atletismo. Nueve finales se disputaron, entre las que estuvieron los 200 metros masculinos, y los 100 con vallas y la posta de 4x400 femeninas, dentro del estadio.
El salto en alto femenino, con la presencia de la multicampeona Blanka Vlasic, abrió la tarde. La prueba se resolvió con un mano a mano entre la actual número 1 del ranking, la rusa Anna Chicherova y la croata Vlasic. Finalmente, la rusa se quedó con la medalla dorada, superando a Vlasic por diferencia de nulos, ambas con una altura de 2.03. El tercer puesto fue para la italiana Antonietta Di Martino.
Por el lado de los varones, el alemán Matías Del Zordo pudo festejar antes de su último intento, debido a que su perseguidor, Andreas Thorkildsen de Noruega, no superó los 86.27, de quien lideraba la disciplina. En tercera ubicación, muy cerca de Thorkildsen, quedó el cubano Guillermo Martínez, que también tuvo hasta su último tiro, la oportunidad se ascender posiciones.
En la antesala de las carreras más esperadas de la tarde-noche, tuvieron lugar las pruebas de 800 metros T-54 mujeres y de 400 metros T-53 hombres. En la primera, la canadiense Diane Roy se quedó con el título mundial, con una marca de 1:50.91, seguida de la japonesa Wakako Tsuchida y la británica Rochelle Woods, mientras que en la segunda, el australiano Richard Colman se subió a lo más alto del podio, con un tiempo de 49.36, junto a los coreanos Byung-Hoon Yoo y Dong-Ho Jung.
En los 1500 no hubo sorpresa. Asbal Kiprop demostró nuevamente que es el más rápido en la categoría, imponiéndose a su compatriota Silas Kiplagat, con un tiempo de 3:35.69, y seguidos de cerca por el joven norteamericano Matthew Centrowitz.
En un mundial sin nuevos récord mundiales, quien estuvo a un paso de conseguirlo fue la australiana Sally Pearson, ganadora de punta a punta de los 100 metros con vallas, y que con un tiempo de 12.28, quedó a siete centésimas de la mejor marca mundial.
La supremacía de Pearson en la prueba fue absoluta, a punto de comparación con lo que es Bolt con respecto a sus competidores. Las medallas de plata y bronce de los 100 con vallas, quedaron en poder de las norteamericanas Danielle Carruthers y Dawn Harper.
Por último, el cierre del día llegó con los 200 metros de los varones. Mucho se habló los días anteriores de esta carrera, por lo sucedido al defensor del título, en los 100, donde quedó eliminado por una partida en falso. Pero todo quedó en el pasado luego de la partida. Porque Usain Bolt, dueño del récord mundial, volvió a consagrarse en la disciplina, superando su mejor marca del año, con un tiempo de 19.40. Detrás de Bolt se ubicaron el norteamericano Walter Dix, eterno segundo del jamaiquino, con 19.70, y el francés Christophe Lemaitre, de gran carrera, con 19.80.
Usain Bolt obtiene así su primera medalla de este mundial, donde irá mañana por su segunda, en la posta de 4x100, representando a su país.
Martín Camarano - Periodismo Deportivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario